Conseguir trabajo en Argentina para extranjeros

By embajadadelperu

¿Cómo conseguir trabajo en Argentina para extranjeros? En los últimos tiempos, Argentina ha experimentado un aumento significativo en su fuerza laboral extranjera.

Además de los migrantes tradicionales de Paraguay, Perú, Bolivia y China, cada vez más jóvenes extranjeros de países como Colombia, Francia, Estados Unidos y Venezuela están llegando al país en busca de nuevas oportunidades.

Cómo conseguir trabajo en Argentina para extranjeros

En general, las oportunidades laborales para extranjeros en Argentina suelen estar en el sector de atención al cliente, como servicios generales, call centers y trabajos gastronómicos.

En los últimos meses, se han solicitado especialmente colombianos y venezolanos debido a su cordialidad y tono de voz.

También se requiere personal extranjero en trabajos técnicos o de oficios, donde el conocimiento específico no es importante siempre y cuando se tenga dominio del inglés y el portugués.

Para los empleadores, contratar a extranjeros puede ser atractivo ya que son jóvenes que valoran la oportunidad de trabajo, son responsables y están dispuestos a aprender.

Además, se ha convertido en una característica «cool» para algunas marcas.

Sin embargo, una desventaja es que estos trabajos suelen ser temporales y los extranjeros a menudo renuncian al final del año para regresar a sus países.

Aun así, esta época es una gran oportunidad para aquellos que trabajan en ventas, ya que pueden aumentar sus ingresos con horas extras, propinas y bonificaciones.

En general, los extranjeros que vienen a Argentina a menudo no pueden trabajar directamente en sus carreras profesionales o aspirar a cargos medios y altos en organizaciones.

Aunque hay excepciones, en la mayoría de los casos, para acceder a estos cargos, se debe comenzar desde un puesto de secretariado o asistencia.

Esto se debe a que, como en cualquier otro país, se prefiere dar estos cargos a personal nacional o que esté realmente enraizado en Argentina y tenga planes a largo plazo de desarrollarse profesionalmente en el país.

Sin embargo, es posible conseguir trabajo de manera inmediata en Argentina siendo extranjero, aunque no necesariamente de manera legal.

Entonces, ¿Cómo conseguir trabajo en Argentina para extranjeros?

Es común encontrar empleos «en negro» en los que no se requieren muchos documentos ni se formaliza un contrato, pero los salarios suelen ser menores y no se ofrece garantía laboral. Aun así, puede ser una manera de comenzar mientras se tramitan los documentos necesarios.

Las dos formas legales de conseguir trabajo en Argentina son solicitando un permiso de trabajo o con la residencia temporal.

Para obtener un permiso de trabajo, es necesario tener un contrato laboral válido con una empresa argentina y cumplir con los requisitos de inmigración.

Para obtener la residencia temporal, es necesario tener un contrato laboral válido y cumplir con los requisitos de inmigración.

En conclusión, a pesar de las dificultades, conseguir trabajo en Argentina como extranjero es posible. Es importante utilizar una combinación de estrategias, como la red de contactos, el aprendizaje del idioma español, la investigación sobre las empresas y industrias en crecimiento, y la preparación previa, para mejorar las posibilidades de encontrar empleo en el país.

Es importante tener en cuenta las oportunidades legales y no legales para encontrar empleo y considerar los desafíos y beneficios de cada una.

Ofertas de trabajo en Argentina para extranjeros

Puedes buscar ofertas de trabajo en argentina para extranjeros en las siguientes dos opciones:

Opción 1: Jooble.


Opción 2: Google empleos.


Esperamos haberte ayudado en tu búsqueda sobre conseguir trabajo en Argentina para extranjeros.

 

Entrada anterior

Siguiente entrada