Si eres peruano y vives en Colombia, o si eres colombiano y quieres viajar a Perú, es importante que conozcas la información y los requisitos que te ofrece la Embajada y el Consulado de Perú en Colombia. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos servicios diplomáticos, desde su ubicación y horario de atención hasta los trámites que puedes realizar en ellos.
Embajada de Perú en Colombia
La Embajada de Perú en Bogotá es la representación oficial del Estado peruano ante el Estado colombiano. Su función principal es ejecutar la política exterior, promover y defender los intereses del Perú, así como de las personas naturales y jurídicas peruanas. También puede brindar asistencia y protección consular a los ciudadanos peruanos que se encuentren en Colombia.
La Embajada de Perú en Colombia se encuentra en la siguiente dirección:
Calle 80A Nro 6 -50 Bogotá D.C. Colombia
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
El teléfono local es (01) 257.0505 y el internacional es +57.1.257.0505.
El correo electrónico es embaperu@embajadadelperu.org.co
El sitio web oficial es https://www.gob.pe/embajada-del-peru-en-colombia
Algunos de los servicios que ofrece la Embajada de Perú en Colombia son:
- Asesoría jurídica y humanitaria
- Cooperación bilateral y multilateral
- Promoción cultural, educativa, turística y comercial
- Gestión de convenios y acuerdos
- Asuntos políticos, económicos, sociales y migratorios
Consulado de Perú en Colombia
El Consulado General del Perú en Bogotá es una oficina dependiente de la Embajada que tiene como función principal brindar servicios consulares a los ciudadanos peruanos que viven en Bogotá y a los extranjeros que necesiten servicios consulares en Perú. Estos servicios pueden incluir la emisión de pasaportes y documentos de identidad, la tramitación de visas, el registro de nacimiento y defunción, entre otros.
El Consulado General del Perú en Bogotá se encuentra en la siguiente dirección:
Calle 90 Nº 14-26 oficina 417 Bogotá – Colombia
El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:30 p.m.
El teléfono local es (01) 7460295 y el internacional es +57.1.7460295.
El correo electrónico es conperbogota@consuladodelperu.org.co
El sitio web oficial es http://www.consulado.pe/es/Bogota/
Consulado Peruano en Cali
Para aquellos residentes en el suroeste de Colombia, el Consulado Peruano en Cali ofrece servicios similares a los del Consulado en Bogotá, adaptados a las necesidades de la comunidad peruana en esta región.
El Consulado de Perú en Cali se encuentra en la siguiente dirección:
Calle 4 Norte No. 4N-46 Oficina 1001 Edificio Torre de Cali, Cali.
El horario de atención al público y los servicios ofrecidos se pueden consultar directamente con el consulado a través del teléfono local (57-2) 661-4458 o el correo electrónico conpercali@hotmail.com.
Solicitar cita en el Consulado de Perú en Colombia
Para solicitar una cita para realizar algún trámite consular, se debe enviar un correo electrónico al área correspondiente, indicando el nombre completo, el DNI, el teléfono de contacto y el trámite urgente que se desea realizar. Los correos electrónicos son los siguientes:
- DNI, registros civiles (actas de nacimiento, matrimonio y defunción) y certificados de antecedentes penales: registrocivil@consuladodelperu.org.co
- Pasaportes y poderes: pasaportes@consuladodelperu.org.co
- Escrituras públicas: escrituraspublicas@consuladodelperu.org.co
Requisitos para ingresar al Perú desde Colombia
- Los ciudadanos de Colombia que viajan al Perú con fines de turismo pueden ingresar al territorio nacional portando únicamente su documento o cédula nacional de identidad en físico (en caso de menores de edad colombianos, pueden portar su tarjeta de identidad).
- Los ciudadanos de otras nacionalidades distintas a las indicadas en el punto anterior requieren contar con pasaporte con una vigencia no menor a 6 meses.
- Los ciudadanos de Venezuela precisan contar con algún tipo de visado para poder ingresar al Perú, salvo que cuenten con residencia permanente en algún país miembro de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia o México).
- Para el ingreso al país, no será necesario presentar carnet de vacunación ni prueba molecular negativa en ningún caso.
- El uso de mascarillas es opcional en espacios abiertos y/o cerrados.
Requisitos para ingresar a Colombia desde Perú
Si quieres viajar a Colombia desde Perú, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Pasaporte peruano vigente o documento nacional de identidad (DNI) en físico. Los ciudadanos de Perú pueden ingresar a Colombia con su DNI y la tarjeta andina de migración (TAM), que es un documento de control migratorio y estadístico. El pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses si se viaja con visa.
- Visa de turista o de negocios, según el motivo del viaje. Los ciudadanos de Perú no necesitan visa de turista para ingresar a Colombia por un período máximo de 90 días, prorrogables por otros 90 días. Sin embargo, si el viaje es por negocios, se requiere una visa de negocios (tipo V) que se debe solicitar en el consulado colombiano más cercano.
- Comprobante de compra de pasaje de salida del país. Se debe presentar un boleto aéreo o terrestre que acredite la fecha y el destino de salida de Colombia, para demostrar que se cumple con el tiempo permitido de estadía.
- Formulario Check-Mig. Se trata de un formulario electrónico que se debe llenar y presentar antes del viaje, para facilitar el control migratorio. El formulario se puede completar en un plazo de 72 horas previas al viaje o, como máximo, hasta 3 horas antes de la salida.
- Certificado de vacunación. Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla, especialmente si se va a visitar zonas selváticas o rurales. El certificado debe ser expedido por una entidad autorizada y tener una vigencia mínima de 10 días antes del ingreso al país.
- Prueba de seguro de salud. Se sugiere contar con un seguro médico internacional que cubra los gastos por enfermedad o accidente durante el viaje. El seguro debe tener una cobertura mínima de 30.000 dólares.
Requisitos de visa en Colombia para peruanos
Los requisitos de visa en Colombia para peruanos dependen del motivo y la duración del viaje. Existen tres tipos de visas: la visa de visitante (tipo V), la visa de migrante (tipo M) y la visa de residente (tipo R).
La visa de visitante permite realizar actividades de corta estancia, como turismo, negocios o interés cultural, sin generar ingresos en Colombia. Los ciudadanos peruanos no necesitan visa de visitante para ingresar a Colombia por un período máximo de 90 días, prorrogables por otros 90 días. Sin embargo, si el viaje es por negocios, se requiere una visa de negocios (tipo V) que se debe solicitar en el consulado colombiano más cercano.
La visa de migrante permite establecerse temporalmente en Colombia, por motivos como trabajo, estudio o reunión familiar. Los ciudadanos peruanos pueden solicitar una visa de migrante (tipo M) si cumplen con los requisitos específicos para cada caso. Por ejemplo, para la visa de trabajo se debe presentar un contrato laboral o una oferta de trabajo, para la visa de estudio se debe presentar una carta de admisión o un certificado de matrícula, y para la visa de reunión familiar se debe presentar una prueba de parentesco o vínculo con un ciudadano colombiano o extranjero residente.
La visa de residente permite establecerse permanentemente en Colombia, por razones como renuncia a la nacionalidad, tiempo acumulado de permanencia o aplicación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos. Los ciudadanos peruanos pueden solicitar una visa de residente (tipo R) si cumplen con los requisitos específicos para cada caso.
Por ejemplo, para la visa por renuncia a la nacionalidad se debe presentar una copia autenticada del acta o resolución que acredite la renuncia a la nacionalidad peruana, para la visa por tiempo acumulado se debe presentar una certificación expedida por Migración Colombia que acredite haber permanecido en Colombia con visas tipo M por un tiempo mínimo e ininterrumpido de cinco años, y para la visa por Estatuto Temporal se debe presentar una copia del Permiso Especial de Permanencia (PEP) otorgado por Migración Colombia.
Para solicitar cualquiera de estas visas, se debe contar con un pasaporte o documento de viaje vigente, llenar el formulario electrónico de solicitud de visa, presentar los documentos específicos que acrediten el cumplimiento de las condiciones para cada visa y pagar el costo correspondiente. El costo varía según el tipo y la categoría de la visa. Se puede consultar el costo actualizado en el sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Además de la visa, se deben tener en cuenta otros requisitos para viajar a Colombia desde Perú, como el comprobante de compra de pasaje de salida del país, el formulario Check-Mig, el certificado de vacunación y el seguro médico internacional. Estos requisitos pueden variar según las condiciones sanitarias y migratorias del momento. Se recomienda consultar las fuentes oficiales antes del viaje.
Además del Consulado General del Perú en Bogotá, existen otros consulados peruanos en Colombia, ubicados en las siguientes ciudades
- Medellín: Carrera 43B No. 16-41 Oficina 1406 Edificio STAFF, El Poblado, Medellín. Teléfono: (57-4) 2688059. Correo electrónico: cgperumedellin@outlook.com
- Bucaramanga: Carrera 51 No 79 -34, Edificio Executive Trade Center, oficina 501, Barranquilla. Teléfono: (57-5) 361-7590. Correo electrónico: bbarrera@urvisa.com.co
Esperamos que esta información te haya sido útil y que puedas aprovechar los servicios que te ofrece la Embajada y el Consulado de Perú en Colombia. Si tienes alguna duda o consulta, puedes comunicarte con ellos a través de los canales de contacto que te hemos proporcionado. ¡Buen viaje!