Registro consular: qué es, cómo hacerlo y qué beneficios tiene para los peruanos en el exterior

By embajadadelperu

El registro consular es un servicio que ofrecen las embajadas y consulados de Perú en el exterior a los ciudadanos peruanos que residen o viajan temporalmente en el país donde se encuentran. El registro consular tiene los siguientes objetivos:

  • Conocer la situación y las necesidades de los peruanos en el exterior.
  • Brindar asistencia y protección consular en caso de emergencia o dificultad.
  • Facilitar la realización de otros trámites consulares, como la expedición o renovación de documentos de identidad o viaje, la inscripción de actos civiles o la solicitud de visas.
  • Promover la participación de los peruanos en el exterior en los procesos electorales y en las actividades culturales y sociales organizadas por la embajada o el consulado.

¿Cómo hacer el registro consular?

Para hacer el registro consular, se debe ingresar al portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores (https://www.gob.pe/rree) y seleccionar la opción “Registro Consular”. Luego, se debe elegir el país y la ciudad donde se encuentra la embajada o el consulado más cercano, y llenar el formulario con los datos personales, de contacto y de viaje. Al finalizar, se debe imprimir el comprobante del registro y presentarlo en la embajada o el consulado para validar la información.

¿Qué beneficios tiene el registro consular?

El registro consular tiene los siguientes beneficios:

  • Permite recibir información actualizada sobre los servicios y actividades que ofrece la embajada o el consulado, así como sobre las normas y recomendaciones para viajar o residir en el país de destino.
  • Permite acceder a los servicios consulares de manera más rápida y eficiente, evitando demoras o inconvenientes por falta de documentación o información.
  • Permite contar con el apoyo y la orientación de la embajada o el consulado en caso de emergencia o dificultad, como accidentes, enfermedades, robos, detenciones, deportaciones, violencia familiar, etc.
  • Permite ejercer el derecho al voto desde el exterior, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la ley electoral peruana.

¿Qué requisitos se deben cumplir para hacer el registro consular?

Para hacer el registro consular, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano peruano mayor de edad o menor emancipado.
  • Tener documento nacional de identidad (DNI) vigente y con domicilio actualizado.
  • Tener pasaporte peruano vigente o en trámite.
  • Tener una dirección de correo electrónico válida y activa.

¿Qué documentos se deben presentar para hacer el registro consular?

Para hacer el registro consular, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Comprobante del registro consular impreso desde el portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Documento nacional de identidad (DNI) original y copia.
  • Pasaporte peruano original y copia.
  • En caso de ser menor no emancipado, partida de nacimiento original y copia.

 

Entrada anterior

Siguiente entrada