Un Modelo de nota de autorización para trámites es un documento que permite a una persona delegar en otra la realización de algún trámite o gestión que no puede hacer por sí misma, por motivos de distancia, salud, trabajo u otros.
La nota debe contener los datos personales del autorizante y del autorizado, el motivo y el alcance de la autorización, el lugar y la fecha de emisión, y las firmas correspondientes.
La nota de autorización puede ser útil para diversos trámites que requieran la presencia física o la firma del interesado, como por ejemplo:
- Solicitar o retirar documentos oficiales
- Realizar pagos o cobros
- Representar legalmente a alguien
- Utilizar un vehículo o una tarjeta de crédito
- Formalizar contratos o inscripciones
En este artículo te mostraremos un modelo de nota de autorización para trámites para peruanos en Argentina, que puedes adaptar según tus necesidades.
Modelo de nota de autorización para trámites
A continuación te presentamos un modelo genérico de nota de autorización que puedes usar como referencia. Recuerda que debes especificar el tipo y el número de documento del autorizante y del autorizado, así como el trámite o gestión que se va a realizar.
Lima, 17 de marzo del 2023
Señor(a)
(Nombre y apellido del destinatario)
(Cargo e institución)
Yo, (Nombre y apellido del autorizante), identificado(a) con DNI N° (Número), domiciliado(a) en (Dirección),
por medio de la presente le otorgo mi plena autorización al señor(a) (Nombre y apellido del autorizado),
identificado(a) con DNI N° (Número), domiciliado(a) en (Dirección),
para que en mi nombre y representación realice el siguiente trámite: (Descripción detallada del trámite).
Esta autorización tiene una vigencia desde el día (Fecha inicial) hasta el día (Fecha final).
Sin otro particular, quedo a su disposición para cualquier consulta.
Atentamente,
(Firma del autorizante)
(Nombre y apellido del autorizante)
(Firma del autorizado)
(Nombre y apellido del autorizado)
Consejos para redactar una nota de autorización
Para redactar una nota de autorización efectiva y evitar inconvenientes o rechazos, te recomendamos seguir estos consejos:
- Usa un lenguaje claro, formal y respetuoso.
- Verifica los datos personales tanto del autorizante como del autorizado.
- Explica brevemente el motivo por el cual no puedes realizar el trámite personalmente.
- Indica claramente el alcance y la duración de la autorización.
- Adjunta copias simples o certificadas de los documentos que se requieran para el trámite.
- Conserva una copia firmada de la nota por si acaso.