Embajada y consulados de Perú en Japón: todo lo que debes saber

By embajadadelperu

Si eres peruano y vives o viajas a Japón, es importante que conozcas la ubicación y los servicios de la embajada y los consulados de Perú en Japón. Estas misiones diplomáticas tienen como objetivo fortalecer las relaciones bilaterales entre Perú y Japón, así como brindar asistencia consular a los ciudadanos peruanos que residen o visitan Japón. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre la embajada y los consulados de Perú en Japón, desde cómo renovar tu pasaporte hasta cómo tramitar tu divorcio.

Embajada de Perú en Japón

La embajada del Perú en Japón se encuentra en Tokio, la capital y la ciudad más poblada del país. La embajada está encabezada por el embajador Roberto Hernán Seminario Portocarrero, quien representa al Estado peruano ante el gobierno japonés. La embajada tiene como funciones principales:

  • Promover las relaciones políticas, económicas, comerciales, culturales y de cooperación entre Perú y Japón.
  • Proteger los intereses del Estado peruano y de sus nacionales en Japón.
  • Brindar información sobre el Perú y sus oportunidades de inversión, comercio, turismo y educación a los japoneses y a los residentes extranjeros en Japón.
  • Apoyar el desarrollo de la comunidad peruana en Japón y fomentar su integración con la sociedad japonesa.
  • Coordinar con las autoridades japonesas en caso de emergencias o desastres que afecten a los peruanos en Japón.

Embajada del Perú en Japón: se encuentra en 2-3-28, Motoazabu, Minato-ku, Tokio 106-0046.

Su horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.. Su teléfono es 03-3440-9151 y su correo electrónico es embajada@embaperu.jp.

La embajada del Perú en Japón tiene una página web oficial donde puedes encontrar más información sobre sus servicios y actividades. También puedes seguir sus redes sociales para estar al tanto de las noticias y eventos relacionados con el Perú y Japón.

Consulado de Perú en Tokio

El consulado general del Perú en Tokio es una oficina dependiente de la embajada del Perú en Japón que se encarga de brindar servicios consulares a los peruanos que viven o viajan a Tokio y a otras prefecturas cercanas. El consulado general del Perú en Tokio tiene como funciones principales:

  • Expedir pasaportes, documentos de identidad, certificados, poderes y otros documentos consulares a los peruanos en Japón.
  • Registrar los nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones de los peruanos en Japón.
  • Otorgar visas a los extranjeros que desean viajar al Perú por motivos de turismo, negocios, estudios u otros.
  • Asesorar y orientar a los peruanos en Japón sobre sus derechos y obligaciones como ciudadanos peruanos y residentes extranjeros.
  • Brindar asistencia humanitaria, legal y social a los peruanos en situación de vulnerabilidad o riesgo en Japón.

Consulado General del Perú en Tokio: se encuentra en 2-3-28, Motoazabu, Minato-ku, Tokio 106-0046, en el mismo edificio que la embajada.

Su horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.. Su teléfono es 03-3440-9152 y su correo electrónico es consulado@embaperu.jp.

El consulado general del Perú en Tokio tiene una página web oficial donde puedes encontrar más información sobre sus servicios y actividades. También puedes comunicarte con el consulado por teléfono, correo electrónico, WhatsApp o Line.

Renovación de Pasaporte Peruano en Japón

El proceso de renovación de pasaporte peruano en Japón se realiza a través del consulado de Perú en Tokio o el consulado de Perú en Nagoya, dependiendo de tu ubicación. Además, es importante que los ciudadanos peruanos estén al tanto de los requisitos y pasos necesarios para la renovación de su pasaporte. Asegúrate de verificar la validez de tu pasaporte japonés peru y realizar los trámites con la debida anticipación.

Consulado de Perú en Nagoya

El consulado general del Perú en Nagoya es otra oficina dependiente de la embajada del Perú en Japón que se encarga de brindar servicios consulares a los peruanos que viven o viajan a Nagoya y a otras prefecturas cercanas. El consulado general del Perú en Nagoya tiene las mismas funciones que el consulado general del Perú en Tokio, pero atiende a una zona geográfica diferente.

Consulado General del Perú en Nagoya: se encuentra en Nagoya International Center Building 6F, 1-47-1 Nagono, Nakamura-ku, Nagoya-shi, Aichi 450-0001.

Su horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.. Su teléfono es 052-589-2134 y su correo electrónico es consuladoperunagoya@gmail.com.

El consulado general del Perú en Nagoya tiene una página web oficial donde puedes encontrar más información sobre sus servicios y actividades. También puedes comunicarte con el consulado por teléfono o correo electrónico.

Consulado de Perú en Japón: Trámites y Asistencia

El consulado peruano en Japón ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo el procesamiento de trámites como la renovación de documentos y asesoramiento legal. Si requieres realizar algún trámite específico, es recomendable que consultes previamente la información disponible sobre el consulado de Perú en Japón trámites para preparar adecuadamente los documentos necesarios y comprender el proceso a seguir.

Embajada y consulados de Perú en Japón: preguntas frecuentes

A continuación, te presentamos algunas preguntas frecuentes que pueden surgirte sobre la embajada y los consulados de Perú en Japón:

¿Cómo renovar el pasaporte peruano en Japón?

Para renovar el pasaporte peruano en Japón, debes solicitar una cita en línea en la página web del consulado general del Perú en Tokio o del consulado general del Perú en Nagoya, según corresponda. El día de la cita, debes presentarte con los siguientes documentos:

  • Pasaporte anterior o documento de identidad vigente.
  • Formulario de solicitud de pasaporte debidamente llenado y firmado.
  • Dos fotografías tamaño pasaporte con fondo blanco y sin anteojos.
  • Recibo de pago de la tasa consular correspondiente.

El trámite demora aproximadamente 15 minutos y el pasaporte se entrega el mismo día.

¿Cómo tramitar el divorcio en Japón?

Para tramitar el divorcio en Japón, existen dos opciones: el divorcio por mutuo acuerdo o el divorcio por vía judicial. El divorcio por mutuo acuerdo es el más sencillo y rápido, y consiste en que ambos cónyuges presenten un formulario de notificación de divorcio ante el municipio japonés donde están registrados. El divorcio por vía judicial es el más complejo y demorado, y consiste en que uno de los cónyuges presente una demanda de divorcio ante un tribunal japonés, alegando alguna causa legal como la infidelidad, la violencia doméstica o la separación prolongada.

En ambos casos, es necesario que los cónyuges registren su divorcio ante el consulado general del Perú en Tokio o el consulado general del Perú en Nagoya, según corresponda, para que el divorcio tenga efectos legales en el Perú. Para ello, deben presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud de registro de divorcio debidamente llenado y firmado.
  • Certificado de divorcio emitido por el municipio japonés o por el tribunal japonés, según corresponda, traducido al español y legalizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.
  • Pasaportes o documentos de identidad vigentes de ambos cónyuges.
  • Partida de matrimonio peruana original o copia certificada.
  • Recibo de pago de la tasa consular correspondiente.

El trámite demora aproximadamente 30 minutos y se entrega una constancia de registro de divorcio.

Espero que este artículo te haya sido útil e informativo. Si tienes alguna duda o consulta sobre la embajada y los consulados de Perú en Japón, no dudes en contactarlos directamente o visitar sus páginas web oficiales.