Si eres peruano o peruana y vives en Houston, Texas, o si estás interesado o interesada en conocer más sobre el Perú, este artículo te puede ser de mucha utilidad. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la embajada y el consulado de Perú en Houston, sus funciones, servicios, datos de contacto y preguntas frecuentes.
¿Qué es la embajada de Perú en Houston?
La embajada peruana en Houston es la representación diplomática del Perú ante el gobierno de los Estados Unidos. Su función principal es fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, promover los intereses del Perú en temas políticos, económicos, comerciales, culturales y de cooperación, y proteger los derechos e intereses de los ciudadanos peruanos que residen o visitan los Estados Unidos.
La embajada peruana en Houston también coordina con el consulado peruano en Houston, que es la oficina encargada de brindar asistencia consular a los peruanos y peruanas que viven o viajan a la jurisdicción de Texas, Arkansas, Colorado, Kansas, Luisiana, Nuevo México y Oklahoma.
¿Qué servicios ofrece el consulado de Perú en Houston?
El consulado del peru en Houston ofrece una variedad de servicios a los ciudadanos peruanos y extranjeros que requieren realizar trámites relacionados con el Perú. Algunos de estos servicios son:
- Expedición y renovación de pasaportes biométricos.
- Expedición y renovación de documentos nacionales de identidad (DNI).
- Inscripción y actualización de registros civiles (nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción).
- Legalización y certificación de documentos.
- Otorgamiento y cancelación de visas.
- Asesoría legal y asistencia humanitaria en casos de emergencia.
- Promoción cultural y turística del Perú.
¿Cómo contactar con la embajada y el consulado de Perú en Houston?
Si deseas contactar con la embajada peruana en Houston o el consulado peruano houston, puedes hacerlo a través de los siguientes medios:
Embajada del Perú en Washington D.C. (sede central)
- Teléfono: +1 202-833-9860
- Dirección: 1700 Massachusetts Ave NW – Washington D. C. 20036
- Correo electrónico: webmaster@embassyofperu.us
- Sitio web oficial: Embajada del Perú
Consulado General del Perú en Houston
- Teléfono: (713) 355-9517 / (713) 355-9438
- Dirección: Consulado peruano houston – 5177 Richmond Avenue, Suite 695, Houston, Texas 77056
- Correo electrónico: informes@conperuhouston.org
- Sitio web oficial: Consulado General del Perú
- Horario de atención: De lunes a jueves de 09:00 – 16:00 horas. Viernes de 09:00 – 13:00 horas.
¿Qué requisitos se necesitan para obtener el pasaporte biométrico peruano?
Para obtener el pasaporte biométrico peruano se necesita lo siguiente:
- Tener el documento nacional de identidad (DNI) vigente y en buen estado.
- Llenar el formulario electrónico disponible en el sitio web del consulado.
- Pagar la tasa consular correspondiente ($40 dólares).
- Solicitar una cita previa a través del sitio web del consulado peru houston.
- Acudir al consulado el día y hora asignados con el DNI original y una copia simple.
- Tomarse la foto biométrica y registrar las huellas dactilares en el consulado.
- Recoger el pasaporte biométrico cuando esté listo (el plazo aproximado es de 15 días hábiles).
¿Qué trámites se pueden realizar en línea a través del sitio web del consulado?
Algunos de los trámites que se pueden realizar en línea a través del sitio web del consulado peruano houston son:
- Solicitar una cita previa para pasaporte biométrico, DNI o registro civil.
- Llenar el formulario electrónico para pasaporte biométrico, DNI o registro civil.
- Pagar la tasa consular para pasaporte biométrico, DNI o registro civil.
- Consultar el estado de un trámite consular.
- Solicitar una constancia de inscripción consular.
- Solicitar una visa electrónica para ingresar al Perú.
¿Qué hacer en caso de emergencia o asistencia consular?
En caso de emergencia o asistencia consular, se puede contactar con el consulado peruano en houston a través del siguiente número telefónico: (832)366-4379. Este número está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender casos de:
- Accidentes, enfermedades o fallecimientos de ciudadanos peruanos.
- Detenciones, deportaciones o violaciones de derechos humanos de ciudadanos peruanos.
- Desastres naturales, conflictos armados o situaciones de riesgo que afecten a ciudadanos peruanos.
- Pérdida o robo de documentos de viaje de ciudadanos peruanos.