Si estás buscando información sobre la embajada de Perú en Guatemala, has llegado al lugar indicado. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta sede diplomática, como su dirección, horario de atención, correo electrónico, sitio web oficial y requisitos para visa. También te responderemos algunas de las preguntas más frecuentes que hacen los usuarios sobre este tema.
Embajada de Perú en Guatemala
La embajada de Perú en Guatemala es la representación oficial del Estado peruano en la República de Guatemala. Su función principal es ejecutar la política exterior, promoviendo y defendiendo los intereses del Perú y de sus ciudadanos en el país centroamericano. Además, ofrece servicios consulares y asistencia a los peruanos residentes o de paso por Guatemala, así como a los guatemaltecos y extranjeros que deseen viajar o hacer negocios con el Perú.
La embajada del Perú en Guatemala se encuentra ubicada en la siguiente dirección:
13 Calle 14-24, Zona 13 Guatemala, C.A. 01013 Guatemala
El teléfono de la embajada es el (502) 2339 -1060 y el número de emergencias es el 41490159. El correo electrónico es el eperu.guatemala@rree.gob.pe y el sitio web oficial es el www.gob.pe/embajada-del-peru-en-guatemala.
El horario de atención al público de la embajada es de lunes a viernes de 12:00 p.m. a 2:00 p.m., previa cita al correo electrónico. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Además de la embajada, el consulado de Perú en Guatemala ofrece asistencia y servicios específicos a los ciudadanos peruanos y a aquellos que buscan realizar trámites relacionados con el país sudamericano. Para obtener información detallada sobre los servicios consulares, puedes comunicarte a consulado@embaperugt.org o visitar su sitio web oficial.
La sección consular de la embajada ofrece los siguientes trámites:
- DNI
- Pasaporte biométrico
- Registros civiles
- Trámites notariales
- Visas
- Política migratoria
- Asistencia consular
Para solicitar una cita para cualquiera de estos trámites, debes enviar un correo electrónico a consulado@embaperugt.org con tus datos personales y el motivo de tu solicitud. El horario de atención al público de la sección consular es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Si eres guatemalteco y estás interesado en viajar a Perú, es importante que conozcas los requisitos para viajar a Perú desde Guatemala. De manera general, necesitarás un pasaporte vigente y, dependiendo del propósito de tu viaje, es posible que requieras gestionar una visa.
Requisitos para Obtener una Visa Peruana
Los requisitos para solicitar una visa peruana dependen del tipo de visa que necesites, según el motivo y la duración de tu viaje. Los ciudadanos guatemaltecos deben cumplir con ciertos requisitos para entrar a Perú desde Guatemala, incluyendo la posible necesidad de obtener una visa peruana para guatemaltecos. Puedes consultar los requisitos específicos para cada tipo de visa en el sitio web oficial del consulado. Algunos documentos generales que debes presentar son:
- Pasaporte vigente
- Formulario de solicitud de visa
- Fotografía tamaño pasaporte
- Reserva de pasaje aéreo o terrestre
- Reserva de alojamiento o carta de invitación
- Certificado médico
- Certificado policial
- Comprobante de solvencia económica
- Carta laboral o constancia de estudios
El costo de la visa varía según el tipo y la duración de la misma. Puedes consultar las tarifas vigentes en el sitio web oficial del consulado. El pago se debe hacer en efectivo en quetzales al momento de presentar la solicitud.
A continuación, te responderemos algunas de las preguntas más frecuentes que hacen los usuarios sobre la embajada de Perú en Guatemala:
¿Qué hacer si pierdo o me roban el pasaporte peruano en Guatemala?
Si pierdes o te roban el pasaporte peruano en Guatemala, debes seguir estos pasos:
- Denunciar el hecho ante la autoridad policial más cercana y obtener una copia del reporte.
- Solicitar una cita con la sección consular de la embajada enviando un correo electrónico a consulado@embaperugt.org con tus datos personales y una copia del reporte policial.
- Presentarte el día y hora asignados con los siguientes documentos:
- DNI vigente o copia certificada
- Fotografía tamaño pasaporte
- Comprobante del pago del trámite (Q300)
- Formulario F002 lleno y firmado
La sección consular te expedirá un pasaporte biométrico provisional con una validez máxima de un año, que te permitirá regresar al Perú o continuar tu viaje.
¿Qué hacer si necesito asistencia consular en Guatemala?
Si necesitas asistencia consular en Guatemala, puedes contactar con la sección consular de la embajada a través de los siguientes medios:
- Teléfono: (502) 2339 -1060
- Número de emergencias: 41490159
- Correo electrónico: consulado@embaperugt.org
La sección consular te brindará orientación y apoyo en casos de:
- Accidentes, enfermedades o fallecimientos
- Detenciones o procesos judiciales
- Robos o pérdidas de documentos
- Repatriaciones o traslados humanitarios
- Situaciones de emergencia o crisis
¿Qué hacer si quiero estudiar o trabajar en Perú?
Si quieres estudiar o trabajar en Perú, debes solicitar una visa correspondiente a tu actividad, ya sea de estudiante, trabajador, residente o temporal.
Los requisitos para visa de trabajo y los requisitos para visa de turismo que piden en la embajada de Perú en Guatemala son los siguientes:
- Para la visa de trabajo, se necesita una visa de turista o de negocios para ingresar al país, y luego tramitar la calidad migratoria de trabajador residente o temporal ante la Superintendencia Nacional de Migraciones. Algunos documentos generales que se deben presentar son: pasaporte vigente, formulario de solicitud, fotografía, contrato de trabajo aprobado por la autoridad laboral, certificado médico, certificado policial, comprobante de solvencia económica y carta laboral. El costo de la visa varía según el tipo y la duración de la misma. Puedes consultar las tarifas vigentes en el sitio web oficial del consulado. El pago se debe hacer en efectivo en quetzales al momento de presentar la solicitud.
- Para la visa de turismo, se necesita un pasaporte con una vigencia no menor a 6 meses. Los ciudadanos de algunos países de Latinoamérica y Europa no necesitan de este tipo de visa. Los ciudadanos de Cuba, El Salvador, Haití y Nicaragua sí necesitan tramitar una visa de turista para ingresar a Perú. Algunos documentos que se deben presentar son: dos fotografías tamaño pasaporte, pasaje o reserva de ida y vuelta, acreditar solvencia económica y llenar el formulario proporcionado por el consulado peruano. El costo de la visa es de 30 dólares americanos. El pago se debe hacer en efectivo en dólares al momento de presentar la solicitud.
Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna duda o consulta adicional, puedes contactar con la embajada o el consulado peruano en Guatemala a través de los siguientes medios:
- Teléfono: (502) 2339 -1060
- Número de emergencias: 41490159
- Correo electrónico: eperu.guatemala@rree.gob.pe (embajada) o consulado@embaperugt.org (consulado)
- Sitio web oficial: www.gob.pe/embajada-del-peru-en-guatemala
Además, debes tener en cuenta que algunos documentos emitidos en Guatemala deben ser legalizados o apostillados para que tengan validez en el Perú. Puedes consultar el listado de documentos y el trámite para legalizarlos o apostillarlos en el [sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala].
Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas encontrado la información que buscabas sobre la embajada de Perú en Guatemala. Si tienes alguna duda o consulta adicional, puedes contactar con la embajada o el consulado a través de los medios que te hemos indicado.