En este artículo veremos los circuitos turisticos en peru, para que en tu visita a este hermoso país, puedas disfrutarlo de punta a punta.
Circuitos turisticos en Peru
Perú es un país con una gran diversidad de paisajes, culturas y tradiciones. Los circuitos turísticos en Perú ofrecen la oportunidad de conocer sus principales atractivos, desde la costa hasta la selva, pasando por la sierra y la Amazonía. Uno de los circuitos turísticos más emblemáticos es el «circuito turistico lima», donde se inicia muchas veces la aventura de conocer este país. Algunos de los circuitos turísticos más populares en Perú son:
- Circuito del Sur: Este circuito turistico peru recorre las ciudades de Lima, Paracas, Ica, Nazca, Arequipa, Puno y Cusco, donde se puede visitar el famoso Machu Picchu. En este circuito se puede apreciar la riqueza histórica, cultural y natural de Perú, como las líneas de Nazca, el cañón del Colca, el lago Titicaca y el valle sagrado de los Incas.
- Circuito del Norte: Este circuito abarca las ciudades de Lima, Trujillo, Chiclayo y Chachapoyas, donde se puede conocer el legado de las civilizaciones preincaicas como los mochicas, los chimús y los chachapoyas, siendo parte de las rutas turisticas del peru. En este circuito se puede admirar la arquitectura monumental de Chan Chan, la huaca del Sol y la Luna, el señor de Sipán y la fortaleza de Kuélap.
- Circuito de la Selva: Este circuito explora las regiones de San Martín, Loreto y Madre de Dios, departamentos turisticos del peru, donde se puede disfrutar de la biodiversidad y la belleza de la selva peruana. En este circuito se puede observar la flora y fauna silvestre, navegar por los ríos amazónicos, visitar comunidades nativas y reservas naturales como el Manu y el Tambopata.
Circuito Norte – circuitos turísticos de Moyobamba
Departamento De Amazonas
Via Aerea
Aeropuerto En Huancas
Servicio Aereo No Regular Entre Chachapoyas Y La Ciudad De Chiclayo, Moyobamba Y Rioja.
Via Terrestre
Hay Dos Rutas
Chiclayo – Olmos – Marañon – Bagua – Chachapoyas
Pacasmayo – Tembladera – Cajamarca – Celendin
Departamento De Ancash
La Carretera Panamericana Norte Permite El Acceso Al Departamento De Ancash A Traves De Sus Carreteras De Penetracion A La Zona Del Callejon De Huaylas Por Medio De 3 Rutas, Siendo La Mas Transitada: De Lima Hasta Pativilca (176 Kms.), Y Luego Se Toma El Desvio Hacia Huaraz (271 Kms.).
Departamento De Cajamarca
De Lima A Cajamarca, La Ruta Mas Frecuentada Es Por La Panamericana Norte Hasta El Desvio En El Kilometro 685 (Pasando Trujillo E Inmediatamente Despues De Pacasmayo). A Partir Del Desvio A Cajamarca Son 190 Kms Aproximadamente.
Departamento De La Libertad
Via Aerea
Varias Lineas Aereas Ofrecen Servicios Diarios A Trujillo. Los Vuelos Duran Aproximadamente Una Hora. El Aeropuerto Dista A 20 Minutos De La Ciudad.
Via Terrestre
Se Comunica Con Todas Las Ciudades De La Costa, Mediante La Carretera Panamericana Norte Y Con Las De La Sierra A Traves De La Carretera De Penetracion.
Departamento De Lambayeque
Via Aerea
Tiempo De Vuelo Desde Lima, Una Hora. El Aeropuerto Dista A 2 Km. De La Ciudad.
Via Terrestre
Desde Lima Esta Unido Por La Carretera Panamericana Norte. El Viaje Dura Aproximadamente 12 Horas En Omnibus La Ciudad De Chiclayo, Tiene Acceso A La Selva Por Carretera (El Paso De Porculla).
Departamento De Piura
Via Aerea
Vuelos Diarios Desde Lima Conectando Con Las Ciudades De Trujillo Y Chiclayo.
Via Terrestre
Piura Esta Unida Con Lima Y Otras Ciudades De La Costa A Traves De La Carretera Panamericana Norte.
Departamento De San Martin
Via Aerea
Se Comunican Por Esta Via Con Las Ciudades De Lima, Trujillo, Pucallpa, Iquitos, Chiclayo Y Yurimaguas. Tiene Un Servicio De Aero Taxis Que Cubren El Departamento De San Martin Y Algunos De Los Departamentos Fronterizos.
Via Fluvial
El Trafico Fluvial Se Realiza A Traves Del Rio Huallaga Y Sus Afluentes, Con Predominancia En La Provincia De Mariscal Caceres, Huallaga (Bajo Huallaga) Y San Martin.
Via Terrestre
Por La Panamericana Norte.
Departamento De Tumbes
Frontera Con El Ecuador
La Frontera De Ecuador Dista De 26 Kms. De La Ciudad De Tumbes. El Puesto Fronterizo Se Encuentra En El Distrito De Aguas Verdes, Donde Se Realiza El Control De Aduana Y Migraciones Sobre El Rio Zarumilla Entre Huaquillas (Ecuador) Y Aguas Verdes. En Ambas Ciudades Se Han Desarrollado Zonas Comerciales Importantes.
Via Aerea
Vuelos Diarios Desde Lima. El Aeropuerto Dista A 8 Kms De La Ciudad.
Via Terrestre
La Distancia Desde Lima Es De 1,311 Kms. Por La Carretera Panamericana Norte Totalmente Asfaltada. En Bus El Viaje Dura Aproximadamente 22 Horas.
Circuito Sur
Departamento De Apurimac
Via Aerea
Aeropuerto De Andahuaylas.
Via Terrestre
Cusco – Abancay – Chalhuasca – Puquio – Nasca – Lima
Via Los Libertadores – Lima – Pisco – Ayacucho – Andahuaylas –
Abancay – Cusco
Departamento De Arequipa
Via Aerea
Hay Vuelos Diarios Desde Lima Y Cusco, Los Vuelos Duran Una Hora Aproximadamente. El Aeropuerto Se Encuentra A 20 Minutos De La Ciudad Y Cuenta Con Servicio De Taxis Y Omnibus
Via Terrestre
Por Diferentes Carreteras Esta Conectada Con Todas Las Ciudades Del Pais. Por La Carretera Panamericana Sur, Esta A 1,020 Kms. De La Ciudad De Lima
Via Ferrea
La Via Ferrea Une Arequipa Con Los Puertos De Mollendo Y Matarani Y Con Las Localidades De Puno-Cusco Y Quillabamba.
Departamento De Ayacucho
Via Aerea
El Servicio De Vuelos Es Interdiario, Por Diversas Compañias.
Via Terrestre
Hacia Ayacucho Desde Lima Via Los Libertadores Son 500 Kms., De Huancayo 597 Kms. Y De Nasca Son 316 Kms.
Departamento De Cusco
Via Aerea
Desde Lima Hay Vuelos Diarios Hacia Cusco. Tambien Hay Vuelos Internacionales Directos.
Via Terrestre
Lima – Huancayo – Ayacucho – Abancay – Cusco
Lima – Nasca – Puquio – Abancay – Cusco
Via Ferrea
Mediante El Ferrocarril Del Sur Se Une Con Puno, Juliaca, Arequipa Y Machu Picchu.
Departamento De Huancavelica
Via Terrestre
A) Pisco – Huancavelica
B) Huancayo – Huancavelica – Ayacucho
Departamento De Ica
Via Aerea
Servicios De Aereo Taxis Desde Lima.
Via Terrestre
El Departamento De Ica Esta Comunicado Con Lima Y Con El Resto De Las Ciudades De La Costa Peruana Por Medio De La Carretera Panamericana Sur, Contando Con Vias De Penetracion A La Sierra.
Departamento De Madre De Dios
Via Aerea
Vuelos Inter Diarios Lima – Cusco – Puerto Maldonado.
Via Terrestre
Partiendo Del Cusco, Por La Ruta Cusco – Urcos – Ocangata – Puerto Maldonado (650 Kms.).
Ruta Combinada Terrestre – Fluvial
Cusco – Paucartambo – Salvacion (Carretera) – Boca Manu – Colorado – Puerto Maldonado – Rios Madre De Dios (Fluvial).
Departamento De Moquegua
Via Aerea
Campo De Aterrizaje En Ilo Y Moquegua.
Via Terrestre
Principal Medio Utilizado Que Une Al Departamento Con Todo El Territorio, Asi Como Con Los Paises Vecinos De Chile Y Bolivia.
Departamento De Puno
Via Aerea
Hay Vuelos A Juliaca Desde Lima, Arequipa Y Cusco.
Via Terrestre
Desde Lima, Arequipa, Cusco Y Tacna.
Via Ferrea
Desde Arequipa Y Cusco.
Departamento De Tacna
Via Aerea
Vuelos Interdiarios De Lima A Tacna Y Viceversa
Via Terrestre
Por La Via Carretera Panamericana Sur
El Acceso A Chile
Por Carretera Tacna – Arica 56 Kms. Aproximadamente 1 Hora De Viaje Con Servicio De Buses Y Autos Colectivos Desde El Terminal Terrestre.
Circuito Centro Y Oriente
Departamento De Huanuco
Via Terrestre
La Carretera Central Une A Huanuco Con Lima, Atravesando Lugares Importantes: Matucana, San Mateo, Ticlio. La Oroya, Junin Y Cerro De Pasco. Se Cubren Distancias De Huanuco A Cerro De Pasco De 105 Kms., La Oroya 235 Kms. Y A Lima 410 Kms.
Departamento De Junin
Via Terrestre
La Principal Via Para Llegar A Huancayo Desde Lima Es La Carretera Central. Son 310 Kms. De Distancia, El Viaje Dura Aproximadamente 5 Horas En Auto Y 8 Horas En Omnibus. Se Pasa Por El Paso De Anticona (Ticlio) A 4,818 M.S.N.M.
Via Ferrea
Desde Lima, Enafer Peru Tiene Servicios A Huancayo (Son 314 Kms. De Distancia Y 4 Horas Aproximadamente) Se Pasa Por El Tunel La Galera (4,780 M.S.N.M) Que Es El Punto Mas Alto De La Via Ferrea. Construido Entre Los Años 1870 Y 1908, Constituye Una Proeza De Ingenieria. En El Recorrido Hay 1,115 Curvas, 67 Tuneles Y 54 Puentes. (Actualmente No Se Da Servicio).
Departamento De Loreto
Via Aerea
Diversas Compañias Aereas Ofrecen Servicios Diarios A Iquitos Desde Lima. Tambien Hay Servicio Aereo Entre Las Ciudades De Yurimaguas, Tarapoto, Pucallpa Y Otros.
Via Terrestre
Esta En Construccion La Carretera Iquitos – Nauta. Ruta Lima – Pucallpa.
Via Fluvial
Pucallpa – Iquitos – Rio Ucayali – Rio Amazonas En 5 Dias. La Mayoria De Los Rios Son Navegables Por Embarcaciones De Mediano Calado.
Departamento De Pasco
Via Terrestre
Se Une Por La Carretera Con Lima, La Oroya, Huanuco Y Pucallpa.
Via Ferrea
Se Une Con Lima Por Tren (El Mas Alto Del Mundo).
Departamento De Ucayali
Via Aerea
El Vuelo Dura Aproximadamente Una Hora Desde Lima. El Aeropuerto Capitan F.A.P. David Armando Abensur Rengifo, Esta Situado A La Altura Del Km. 5 De La Av. Centenario.
Via Terrestre
Desde Lima Son 782 Kms. (24 Horas De Viaje Aprox.) Siguiendo La Ruta Lima – La Oroya – Cerro De Pasco – Huanuco – Tingo Maria – Pucallpa.
Via Fluvial
Navegando Por El Rio Ucayali, Desde Pucallpa A Iquitos Hay Una Distancia De 990 Kms. El Viaje Dura 5 Dias Aproximadamente.
Circuito Lima Y Callao
Via Aerea
Lima, Destino Obligado De Todo Turista, Es La Principal Puerta De Ingreso Y Salida Del Pais. Esta Conectada Con Las Principales Ciudades Del Mundo. Siendo Muchas Las Compañias Aereas Que Frecuentan El Aeropuerto Internacional Jorge Chavez.
Via Terrestre
Se Comunica Por La Carretera Panamericana Con Todas Las Ciudades De La Costa Y Con Los Paises Limitrofes Del Norte Y Sur.
Por La Carretera Central Y Las De Penetracion Con Las Ciudades De La Sierra Y Selva.